¡Cuento relacionado con el Medio Ambiente!
🕑¡LA NOTICIA DE SARA!📜
Érase una vez una niña llamada Sara que iba al colegio Ciudad
de los Niños en Villamayor y que estudiaba en quinto de primaria.
Un día, en clase de Conocimiento del Medio, estaba
escuchando una charla sobre el medio ambiente y el cambio climático. En ella,
le estaban contando la importancia de cuidar el medio ambiente, la naturaleza,
el que no se debe contaminar, que hay que ahorrar energía y agua, que se debe
cumplir con la regla de las 3 R (reciclar, reducir y reutilizar) ... y así
muchísimas cosas sobre las que ella estaba reflexionando.
Como deberes para casa le mandaron hacer un anuncio o
noticia que sería publicado en la revista del colegio, donde la vería mucha
gente y así, se empezarán a concienciar todo el mundo de los grandes problemas
que supone el no cuidar, contaminar y maltratar el medio ambiente.
Al día siguiente, después de haber estado reflexionando para
escribir la noticia, la profesora de Sara, María, junto con Iván, el
investigador que les dio la charla, recogieron todas las noticias y eligieron
las tres mejores que serían puestas en la revista. Entre ellas estaba la de
Sara, Juan y Álex. La revista saldría en mayo para lo cual quedaban dos meses
todavía y podían buscar más información sobre el tema.
El 20 de abril tenían una excursión a un museo donde verían
obras de autores muy importantes. Cuando llegó el día, al llegar allí
recorrieron toda la galería viendo cuadros y esculturas que les gustaron mucho,
pero a Sara se le quedó una escultura grabada, en la cual se quedó durante un
buen rato admirándola.
Esa escultura era Le Pensaur (El pensador), del escultor Auguste
Rodin. La escultura es un hombre que está sentado, reclinado, con la cabeza
ladeada hacia abajo, en una postura de pensamiento, pasividad, soledad y
preocupación. Al ver esa escultura pensó que en su noticia podía poner esta
escultura haciendo como una metáfora de que Le Pensaur, podía estar
reflexionando y viendo como la gente no se conciencia de las consecuencias que
existen de no cuidar el medio ambiente, además de que al ponerla también puede
simbolizar que las personas deben pararse a pensar en lo que es, buscando
información y viendo los graves peligros que esto conlleva.
Cuando llegó a su casa se puso a investigar y a plasmar la
idea que tuvo, consiguiendo una gran noticia que muchos de los padres, madres y
alumnos de su colegio se concienciaron del problema y la felicitaron por su
anuncio. Poco a poco la gente de su pueblo se fue enterando y gracias a su
noticia y a ella, empezaron a reducir el problema.
💙 FIN 💜
Comentarios
Publicar un comentario