Exposiciones del curso
¡Hola a todos de nuevo!👀💭
Últimamente he estado un poco ocupada con exámenes y tal, pero antes de cerrar mi experiencia con el blog, quiero hablaros acerca de algunas de las exposiciones que ha ido realizando mis compañeros en clase.
He elegido aquellas que más me han llamado la atención, u aquellos autores que me han parecido interesantes. Obviamente han hablado acerca de muchos, pero yo a lo largo del cuatrimestre sólo he elegido los siguientes:
HENRY MOORE (1896-1986)
Fue un escultor británico muy conocido por las figuras abstractas de bronce y mármol, la mayoría eran humanas. En su trayectoria pasó por cinco etapas, y la mayoría de sus obras están hechas de hierro con arcilla.
ROBER RAUSCHENBERG (1925-2008)
Fue un artista y pintor estadounidense. Fue uno de los principales autores del Pop Art, y se hizo famoso porque en sus obras combinaba la escultura con la pintura.
PIETER BRUEGHEL (1525-1569)
Fue un pintor y grabador brabazón. Es considerado uno de los maestros del S.XVI y uno de los figuras de la pintura flamenca.
JOAN MIRÓ (1893-1983)
Fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español, que se le considera surrealista y que fue a la Escuela de Bellas Artes de Lonia.
EDVARD MUNCH (1873-1944)
Fue un pintor y grabador noruego, considerado uno de los modelos estéticos del expresionismo de las décadas del S.XX. Este autor tuvo una vida bastante dura y la define como rodeada entre la muerte. Lo definen como el pinto de la angustia, miedo, enfermedad y muerte. Sus temas principales son la soledad y la angustia, y llamó la atención por su estilo expresivo, muy personal y nada naturalista.
HIERONYMUS BOSCH (1450-1516)
Conocido en España como "El Bosco" fue un pinto de los Países Bajos y que se sitúa en la pintura flamenca. De su actividad destacan los encargos de Felipe el Hermoso, que coleccionó sus obras y reunió gran cantidad. Sus obras no las fechó ni las firmó y su tema principal era l sátira sobre la doctrina tradicional de la iglesia católica, aunque también alude a los pecados, la transitoriedad de la vida y la locura del hombre.
BRIDGET RILLEY (1931)
Fue una pintora inglesa reconocida por sus aportaciones al movimiento Op Art. Sus obras se basan en ilusiones ópticas, y en muchas utiliza el blanco y el negro, adaptándose a cuadros, líneas óvalos, ... Y a partir de los años 70 es cuando empieza a utilizar más colores y formas geométricas.
HENRI ROUSSEAU (1844-1910)
Fue un célebre pintor francés, conocido como uno de los grandes representantes del Arte Naif, que se caracteriza por la ingenuidad y espontaneidad, los colores brillantes y contrastados y la interpretación libre de la perspectiva llegando a sus ausencia. Tiene una sensibilidad infantil y en sus obras destaca el tono poético y ese arte.
Estos son los autores que yo he elegido porque me han llamado la atención sus obras.
Espero que os haya gustado y con esto termino mi blog.
👋👋💙💙
Últimamente he estado un poco ocupada con exámenes y tal, pero antes de cerrar mi experiencia con el blog, quiero hablaros acerca de algunas de las exposiciones que ha ido realizando mis compañeros en clase.
He elegido aquellas que más me han llamado la atención, u aquellos autores que me han parecido interesantes. Obviamente han hablado acerca de muchos, pero yo a lo largo del cuatrimestre sólo he elegido los siguientes:
HENRY MOORE (1896-1986)
Fue un escultor británico muy conocido por las figuras abstractas de bronce y mármol, la mayoría eran humanas. En su trayectoria pasó por cinco etapas, y la mayoría de sus obras están hechas de hierro con arcilla.
"Figura Reclinada" |
ROBER RAUSCHENBERG (1925-2008)
Fue un artista y pintor estadounidense. Fue uno de los principales autores del Pop Art, y se hizo famoso porque en sus obras combinaba la escultura con la pintura.
![]() |
"Sue" |
Fue un pintor y grabador brabazón. Es considerado uno de los maestros del S.XVI y uno de los figuras de la pintura flamenca.
"La Torre de Babel" |
JOAN MIRÓ (1893-1983)
Fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español, que se le considera surrealista y que fue a la Escuela de Bellas Artes de Lonia.
"Retrato de un niña" |
EDVARD MUNCH (1873-1944)
Fue un pintor y grabador noruego, considerado uno de los modelos estéticos del expresionismo de las décadas del S.XX. Este autor tuvo una vida bastante dura y la define como rodeada entre la muerte. Lo definen como el pinto de la angustia, miedo, enfermedad y muerte. Sus temas principales son la soledad y la angustia, y llamó la atención por su estilo expresivo, muy personal y nada naturalista.
"El Grito" |
HIERONYMUS BOSCH (1450-1516)
Conocido en España como "El Bosco" fue un pinto de los Países Bajos y que se sitúa en la pintura flamenca. De su actividad destacan los encargos de Felipe el Hermoso, que coleccionó sus obras y reunió gran cantidad. Sus obras no las fechó ni las firmó y su tema principal era l sátira sobre la doctrina tradicional de la iglesia católica, aunque también alude a los pecados, la transitoriedad de la vida y la locura del hombre.
"La nave de los locos" |
Fue una pintora inglesa reconocida por sus aportaciones al movimiento Op Art. Sus obras se basan en ilusiones ópticas, y en muchas utiliza el blanco y el negro, adaptándose a cuadros, líneas óvalos, ... Y a partir de los años 70 es cuando empieza a utilizar más colores y formas geométricas.
![]() |
"Current" |
Fue un célebre pintor francés, conocido como uno de los grandes representantes del Arte Naif, que se caracteriza por la ingenuidad y espontaneidad, los colores brillantes y contrastados y la interpretación libre de la perspectiva llegando a sus ausencia. Tiene una sensibilidad infantil y en sus obras destaca el tono poético y ese arte.
"La gitana dormida" |
Estos son los autores que yo he elegido porque me han llamado la atención sus obras.
Espero que os haya gustado y con esto termino mi blog.
👋👋💙💙
Comentarios
Publicar un comentario